martes, 23 de octubre de 2012
Radar... comunicación, inclusión y creatividad
Con el Plan Fronteras y el Plan Vive Digital, El Gobierno Nacional promueve el acceso a las nuevas tecnologías y producción de contenidos digitales, para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.
En tal sentido, El Fondo de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones FONTIC, ha suscrito un convenio con La Asociación de Radios Amigas Comunitarias de Norte de Santander Radar, para formar ciudadanos en el buen uso y aprovechamiento de las TICs.
El objetivo es Vincular a por lo menos 600 actores locales de municipios de la frontera Colombo-Venezolana, en los Municipios de Toledo, Herrán, Ragonvalia, Chinacota, Cúcuta, Villa de Rosario, El Zulia, Puerto Santander, Teroama, Convención, Ocaña y Tibú, beneficiados del Plan Fronteras y Hacari, La Playa de Belén, Abrego y Pamplona, incluidos en el Plan Vive Digital.
El proyecto está dirigido a gestores culturales, productores radiales, organizaciones sociales, líderes juveniles, instituciones educativas y comunidad en general, interesados en la producción de contenidos digitales que proyecten el territorio en aspectos de la vida cotidiana de la región fronteriza y desde la amplia cartografía comunicativa.
En tal sentido, El Fondo de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones FONTIC, ha suscrito un convenio con La Asociación de Radios Amigas Comunitarias de Norte de Santander Radar, para formar ciudadanos en el buen uso y aprovechamiento de las TICs.
El objetivo es Vincular a por lo menos 600 actores locales de municipios de la frontera Colombo-Venezolana, en los Municipios de Toledo, Herrán, Ragonvalia, Chinacota, Cúcuta, Villa de Rosario, El Zulia, Puerto Santander, Teroama, Convención, Ocaña y Tibú, beneficiados del Plan Fronteras y Hacari, La Playa de Belén, Abrego y Pamplona, incluidos en el Plan Vive Digital.
El proyecto está dirigido a gestores culturales, productores radiales, organizaciones sociales, líderes juveniles, instituciones educativas y comunidad en general, interesados en la producción de contenidos digitales que proyecten el territorio en aspectos de la vida cotidiana de la región fronteriza y desde la amplia cartografía comunicativa.
El acompañamiento de esta formación Por Parte del Mintic y Radar, busca fortalecer el proceso de producción de contenidos en formatos digitales y permitir que los realizadores adquieran mayor destreza para el manejo de redes sociales, creación de blogger, wikis, páginas web, producción de audios, videos, infografías sonoras etc. Dentro de la amplia gama de aplicaciones y productos del ciber-espacio con una comunidad de usuarios prosumidores, es decir, que acceden como productores o realizadores o simplemente como consumidores de medios.
Consolidar y mostrar el trabajo en Red, circular contenidos de excelente Factura y cumplir el objetivo propuesto en el convenio suscrito con el Fondo de Tecnologías de La información y las comunicaciones es nuestra meta.
Etiquetas:
Capacitación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario